Entradas

Ensayo: Semiárido Larense

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL PARA LAS ARTES UNEARTE - BARQUISIMETO SEMIÁRIDO LARENSE Estudiante: Santiago Martínez V-33.336.769 PNF: Artes Audiovisuales Mención: Cinematografía Profesor: Carlos López Materia: Textos, Palabras y Conocimientos INTRODUCIÓN La producción de carbón vegetal esta acelerada en la región (Lara), a pesar de las advertencias de ecocidio, porque esta exportando a gran escala hacia países como Estados Unidos, Turquía, Libono, España, China e Israel. Las practicas para la tala y quema están sobre pasando los limites, afectando y alterando ciclos hidrológicos, acuíferos, vida silvestre y animales de cría. Por lo que estaremos investigando un poco sobre lo que esta pasando con el Semiárido Larense, los riesgos de Biodiversidad, consecuencias por la practica desmedida la producción de carbón sin limites en la Región. DESARROLLO Semiárido Larense : Se refiere a la región del estado La...

Mi Autobiografía: Santiago Martinez

Mi nombre es Santiago Josué Martínez Rojas. Actualmente tengo 18 años y nací el 14 de Junio del 2007 en la clínica San Javier en Barquisimeto estado Lara, mi padre es Wirden Willy Martínez Escobar y mi madre es Xiomara Pierina Rojas Meza. Comencé mi educación a los 4 años de edad en la escuela el Obelisco, alii dure solo un año y mi tercer lo culmine pasando a nivel escuela básica en la escuela Bolivariana Baradida hasta 3ser grado, a los 6 años practique natación y el resto de mi educación primaria y secundaria lo termine en la Urbanización Socialista Ali Primera ya que en el 2015 mis padres se mudaron allá. Comencé 4to grado en la escuela Julio Valero Roa, la secundaria y bachiller los estudie en el liceo Luis Beltrán Prieto Figueroa, ambas instituciones en dicha Urbanización donde vivo actualmente.

Mi Anécdota ''Un diciembre inolvidable''

Todo comenzó una tarde del 25 de diciembre de 2016 en el municipio Seboruco, estado Táchira. Yo tenía 9 años en ese momento y, como era costumbre en mis padres, viajamos ese diciembre para visitar a la familia. El día transcurrió con normalidad: bochinche por aquí, bochinche por allá. Yo estaba en casa de mi abuela paterna con mi papá hasta que cayó la tarde, cuando mis primos le dijeron a mi mamá que llamara a mi papá para que me llevara con ellos a pasar el rato. Mi papá aceptó y me llevó, en ese momento, éramos tres, y yo era el más pequeño. Uno de mis primos tenía una caja con muchos fuegos artificiales y comenzamos a jugar con ellos. Al principio, éramos muy cuidadosos al encenderlos y lanzarlos, ya que uno de mis tíos nos había contado que, cuando era pequeño, tenía un amigo al que le explotó un fuego artificial en la mano por jugar de forma imprudente. Esa advertencia nos hizo tener mucho cuidado para evitar algún accidente, y así transcurrió la tarde hasta que llegó la noche,...

Glosario de Términos Don Quijote de la Mancha: Santiago Martinez

Respuestas de las Interrogantes sobre el libro Sociedades Americanas 1842 de Simón Rodríguez: Santiago Martínez

     Respuestas de las Interrogantes sobre el libro Sociedades Americanas 1842 de Simón Rodríguez por: Santiago Martínez  Yo Santiago Martínez responderé hoy 17/05/2025 las interrogantes dadas en clase de Textos Palabras y Conocimientos, sobre el libro Sociedades Americanas 1842 de Simón Rodríguez.  ¿Cuál es el aporte de Simón Rodríguez a la humanidad?   • 1. La educación como herramienta de soberanía. Rodríguez destaca que la educación que los pueblos latinoamericanos puedan alcanzar su verdadera independencia. Para él, liberarse políticamente no basta si los ciudadanos no tienen la capacidad de pensar por sí mismos. Su visión educativa se basa en que enseñar debe ser algo universal, accesible para todos y adaptado a las condiciones específicas de cada comunidad. Por eso, Rodríguez introduce métodos de enseñanza innovadores que buscan despertar el pensamiento crítico en los estudiantes. Él propone una educación activa, que se basa en la observación y en la...